Actividad: Conversa y ordena tu proceso de transformación personal

 

  1. Contar en 5 minutos las respuestas que te surgieron en la primera parte de la EAC para que los demás estén contextualizados sobre qué aspecto quieres trabajar.
yo quiero trabajar la parte de tolerancia en mi, ya que la falta de esta ha ido perjudicando mi capacidad de relacionarme y entablar una plática con mi familia y en especial con mi papá.
Quiero a mi familia y por ellos y por mi quiero hacer ese cambio en mi forma de ser, quiero tener mas comunicación con ellos, escuchar y también hablar pero dando puntos de vista, no regañando y mucho menos enojándome. Quiero que me escuchen, entonces tengo que hacer lo mismo, aprender a escuchar y entender lo que me dicen.


2. En 5 minutos responde las preguntas que podrán hacer tus compañeros para ayudarte a avanzar; estas preguntas podrían ser:

• ¿Qué te da miedo de lograr tu propósito de cambio?

No se entiende muy bien la pregunta. No siento miedo de lograr mi propósito, me da miedo que sea demasiado tarde para lograrlo.

• ¿Notas un conflicto en tus creencias?

No, el conflicto es m actitud, mi encierro en la lap, en el celular, en mi cuarto.

• ¿Algunas creencias sobre ti son un apoyo a lograr tu aspiración, pero otras son un estorbo?

El creer que puedo lograrlo es una gran inspiración. Pero el que a veces sentir que piensen que no puedo lograrlo, o sentir que no se me toma en cuenta el propósito que quiero lograr es un impedimento, es un desaliento y desanimo para mi propósito.

Pienso ellos no creen, o piensan que no me estoy esforzando y lo dejo por perdido.

• ¿Cuáles son las que ayudan y cuáles las que estorban?

Las que ayudan es pensar que puedo mejorar mi comunicación.

Saber que puedo regresar la confianza que existía con mi papá.

Saber que valió todo el esfuerzo hecho en mí.

Saber que puedo ser feliz al saber que él es feliz.

Las que me estorban es mi negatividad.

Pensar que no soy importante para algunas personas.

Pensar que piensan que no todo puedo hacer, que me quejo por todo y por lo consiguiente heredé lo malo de mi papá (lo miedoso, el pensar que me podría enfermar y empeorar  cosas similares)

Pensar que siempre me deben agradecer lo que hago por ellos, o al menos cuando necesito de ellos sentir que me lo deben y están obligados a ayudarme.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseña tu transformación con el modelo de propósitos de año nuevo